lunes, 11 de mayo de 2015

ENTREVISTA PEDAGOGO/A + TABLA REDONDA

En esta segunda sesión, los mismos grupos que realizamos las diferentes presentaciones sobre los ámbitos en los que puede trabajar un pedagogo/a, se han de poner de acuerdo para buscar a un pedagogo/a que trabaje ese ámbito y realizarle una entrevista (fuera del horario escolar). Una vez realizada la entrevista se pondrá en común con todos los grupos en la tabla redonda para ver que cosas interesantes se han extraído de cada una de ellas.  

La tabla redonda nos sirve para poner en común todo lo elaborado hasta ahora, por lo tanto, esta "técnica" nos servirá para compartir entre todos las ideas principales e importantes que han ido apareciendo de cada entrevista, ya que cada una de ellas es de ámbitos diferentes. 

El primer grupo hablo sobre el ámbito socioeducativo y nos comento al resto de la clase que su entrevistada ejercía dos trabajos como pedagoga y tiene tan solo 25 años. Esto es bastante motivador para todos nosotros, puesto que tal y como esta actualmente la vida laboral, que una persona que acabe su carrera tan joven ya trabaje en lo que verdaderamente le gusta. 
Otra de las ideas que salieron fue la importancia de la formación. La formación es muy importante y mucho mas en nuestro campo que es el educativo. Hemos de irnos actualizando constantemente ya que la competencia aumenta por momentos. Uno de los grupos comento que su entrevistada le daba mucha importancia a esta formación, sobretodo a una formación complementaria a la carrera de pedagogía (supongo que se refería a diferentes masters o diferentes carreras relacionadas), ya que esto abre muchas mas puertas.  

En general los valores que fueron saliendo de manera común en casi todos los grupos fueron: el pedagogo/a ha de ser empático, ha de reciclarse constantemente, ha de tener una mentalidad abierta puesto que estamos en constante cambio, ha de buscar diferentes metodologías y no solo centrarse en las ya aprendidas (innovar), el pedagogo/a ha de saber adaptarse a las diferentes adversidades, trabajar en equipo, ser bastante abierto de mente y sobretodo y muy importante no tener perjuicios por nada ni por nadie. 

Las competencias principales que ha de tener un pedagogo/a son: empatía, solidaridad, asertividad, comunicación, gestionar y saber comunicarse enfrente de grupos. Muchas de estas competencias se aprenden en basa a la experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario