En
esta primera entrada os hablare sobre la primera sesión que hemos
realizado en la asignatura de profesionalización y salidas laborales.
La primera actividad trata de
buscar los diferentes ámbitos en los cuales puede trabajar un
pedagogo/a, con el principal objetivo de familiarizarnos con los
diferentes perfiles. Además, este trabajo nos
sirve para conocer la amplitud que tiene ser un pedagogo y sus salidas
profesionales. Lo que se pretende es que seamos conscientes de las
competencias necesarias para poder desarrollar la función como un
profesional en los diferentes ámbitos.
Una
vez realizado el trabajo por grupos, lo pusimos en común mediante un
soporte visual. Mayoritariamente todos mis compañeros, añadiendo nuestro
grupo, utilizo un Power Point. Los diferentes ámbitos que se presentaron son:
- Ciclos formativos
- Aulas Hospitalarias
- CRAE
- Pedagogía social
- CAAJ
- EAP
Nuestro
ámbito se centraba en el soporte a la educación formal: EAP. Primero de
todo me gustaría decir que no ha sido fácil poder encontrar a una
pedagoga que trabajara en un EAP, mayoritariamente todos son
psicopedagogos, educadores sociales o profesores de primaria. Nos
interesaba mucho al grupo y a mi, poder saber más sobre los EAP, ya que
pensamos que hacen un gran trabajo en cuanto asesoramiento que ofrece a
todas las escuelas.
Por
otro lado, las presentaciones en general han estado muy bien. Ha habido
temas que si conocía, sobretodo los relacionados con la educación,
aunque ha habido algunas presentaciones que han estado mas encaminada
hacia el ámbito de la empresa. En general, pienso que estas sesiones son
bastante útiles, ya que es un tema que nos toca y necesitamos saber que
salidas laborales podemos tener como futuros pedagogos/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario